Brave es un navegador basado en Chromium y creado por el creador de JavaScript, Brendan Eich, este navegador ha tomado mucha relevancia en los últimos años, logrando tener por mes en promedio 52 millones de usuarios activos aproximadamente, esto principalmente a su atractivo de ser un navegador orientado a la seguridad y privacidad del usuario, esto lo consigue, además de un excelente marketing, aplicando una serie de características nativas del navegador, las principales son.
- Bloqueador de anuncios.
- Bloqueador de rastreadores.
- Bloqueador de cookies.
- Bloqueador de huella digital.
- Modo HTTPSOnly, que es un modo que fuerza todas las conexiones por el protocolo HTTPS en lugar de HTTP, casi todos los navegadores actualmente ya lo incorporan por defecto, pero es importante mencionar que Brave también.
Si bien estas características pueden llamar la atención para cualquier usuario que quiera mejorar más su privacidad y seguridad al navegar, hay que entender que, no son perfectas, como en todo proyecto, tienen sus defectos, además de recordarte que, Brave sigue desarrollándose para terminar de pulir algunos aspectos, así que posiblemente se añandan más funcionalidades, se retiren las obsoletas o se terminen de pulir las que ya están y que no funcionan como deberían, que esto nos lleva al siguiente punto a tratar.
El problema principal de Brave
Un apartado que aún no han terminado de implementar muy bien, es el tema de su integración con Tor, ya que, Brave nos permite abrir una ventana y navegar dentro de la red Tor como si usáramos el navegador del proyecto Tor, pero como comentamos, no es una integración que este completa aún, ya que entre otras cosas, no podemos ver ni configurar el circuito de Tor que estemos usando en el momento de la conexión, además que, el circuito en Tor cambia cada 8 minutos, cosa que en Brave no pasa a menos que manualmente seleccionemos una nueva conexión con Tor en esta integración.
Realmente, este “problema” se puede evitar simplemente no usando Brave para navegar a través de la red Tor, en su lugar, si se desea acceder a la red Tor, es mejor hacerlo por la vía oficial, usando el navegador Tor, ya que, según el propio foro del navegador Brave, no parece que hayan muchas intenciones de pulir esta caracteristica.
Sin embargo, esto no quiere decir que Brave no sea un navegador útil, para nada, es un navegador muy bueno que, con el tiempo, es posible que estos detalles sean corregidos, pero de momento, usa Brave para navegar sin más, no uses la integración de Tor en él, como recomendación por todo lo explicado antes.
Brave te paga pero ¿es seguro?
Ahora, un aspecto que a muchos usuarios les suele llamar mucho la atención, es el hecho de que Brave paga a sus usuarios solo por navegar, esto en principio es verdad, Brave te paga en su propia criptomoneda llamada BAT, saldo en criptomonedas que después puedes retirar a una plataforma de servicios financieron como Uphoald.
Bien, los anuncios en Brave funcionan de la siguiente manera, tu primero activas el programa Brave Rewands y configuras la cantidad de anuncios que quieras ver por hora (el máximo son 10), a medidade que navegues, el navegador te irá mostrando anuncios que pueden ser relevantes para ti o no, ya que, como el navegador no recopila tu información, si tu haces 100 búsquedaa sobre “Comprar Pan”, el navegadorno te va a mostrar anuncios de comprar pan, o tal vez sí, pero no porque esté recopilando tu información (al menos en la teoría es así).
Ahora bien, esto permite que los usuarios ganen dinero viendo anuncios que en principio no han sido mostrados por hacer un perfil del usuario previamente, sino simplemente, anunciantes que quieren que un público con intereses variados, les conozca, así que podemos decir que esta funcionalidad, puede resultar segura de cara a la privacidad de tu información.
Por otro lado, ten en cuenta que el pago que recibirás realmente es muy pequeño, no esperes tener un sueldo de solo navegar, realmente dependerá del precio del BAT, pero si navegas unas 8 horas al día y cada hora se muestran anuncios, al mes podrías ganar unos 20 dólares (esta es una estimación basándonos en el precio del BAT actual).
Finalmente expresar que, Brave es sin duda una de las mejores alternativas par navegar de forma más privada por internet, existen más alternativas como LibreWolf pero sin duda, si te gusta el aspecto físico de Chromium y buscas privacidad, este es tu navegador.