Cómo Instalar Lubuntu en VirtualBox

febrero 01, 2022

Lubuntu es una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu, es una distribución más ligera que la anterior nombrada (básicamente es el Ubuntu fitness), por lo que es una buena opción para usuarios que cuentan con una máquina con recursos hardware bajos, pero, aun así, buscan virtualizar una distribución de GNU/Linux.

Descarga y creación de la máquina en VirtualBox

Para empezar, hay que descargar la ISO de Lubuntu, para ello hay que dirigirnos a su sitio web oficial y es tan simple como pulsar “GET LUBUNTU”:

Con la ISO descargada, nos dirigimos a VirtualBox y creamos la instancia:

De memoria RAM virtual, con 1 GB es suficiente:

Como estamos creando desde cero la máquina, evidentemente seleccionamos “Crear un disco duro virtual ahora”:

Seguidamente, como en teoría solo vamos a usar esta máquina en VirtualBox, seleccionamos que el formato de el disco duro virtual sea .vdi:

Ahora, como en mi caso necesito que el espacio se consuma progresivamente, optaré por la opción de “Reservado de forma dinámica”, si quieres que, por ejemplo, 20GB (o lo que le asignes de espacio al disco duro virtual) te los tome de golpe de tu unidad de almacenamiento sin importar si estos 20GB se han ocupado dentro de la máquina virtual o no, puedes optar por “Tamaño fijo”:

Ya, por último, asignaré unos 10GB de almacenamiento:

Con la instancia de la máquina virtual creada, toca añadir la ISO a la misma para empezar la instalación del sistema operativo, para ello, lo más simple es iniciar la máquina virtual y añadir la ISO cuando nos la pida:

Instalación del sistema operativo

 Al iniciar, se nos muestra el GRUB, presionaremos enter manteniendo seleccionada la primera opción para cargar la versión live del sistema:

Al terminar de cargar la versión live del sistema, debemos iniciar la instalación dando doble clic a “Install Lubuntu (Versión)”:

Con esto, empezará el proceso de instalación, primero se selecciona el idioma de la misma:

Seguidamente la zona horaria:

Luego, el idioma de la distribución del teclado:

Seguidamente, seleccionamos en “Borrar disco” o, si prefieres gestionar las particiones a tu manera, puedes hacerlo marcando la segunda opción, para este caso, nos sirve la primera:

Luego, hay que crear un usuario, asiganarle una contraseña y, asignarle un nombre al equipo:

Finalmente, se nos hace un pequeño resumen de los parametreos confirgurados y empieza la instalación como tal:

Ahora, una vez instalado, tendremos ya el sistema opertativo listo y a la espera de iniciar sesión:

Mejorar la interactividad de la máquina

Si observamos mejor, la vista al sistema operativo se ve muy mal, esto es debido a que no están instaladas las Guest Additions que son, unos drivers que VirtualBox nos permite instalar en cada máquina virtual para otorgarle más interactividad y mejoras a la misma, entonces, para instalarla en esta máquina, simplemente debemos dirigirnos al menú superior y, en “Dispositivos” dar clic en la opción pertinente para este objetivo:

Seguidamente, abrimos un emulador de terminal y, nos vamos hacia la ruta /media/(TuUsuario)/VBox_Gas_(versión) y, ejecutamos el binario llamado “VBoxLinuxAdditions.run” con permisos de root:

Al hacerlo, verás que nos dice que en el sistema no esta configurado  para crear modulos del kernel:

Sin problema alguno, para solucionar esto instalaremos el paquete Make y el compilador C++ (gcc), para ello:

sudo apt-get install gcc
sudo apt-get install make

Ahora, con los paquetes instalados, volvemos a ejecutar el binario (este removerá la instalación anterior y volverá a instalar) seguidamente reiniciamos el sistema y ya con esto, tendremos las Guest Additions integradas a la máquina virtual, nótese la diferencia a nivel de resolución de pantalla desde el antes:

Y el ahora con las Guest Additions instaladas, siendo una máquina empoderada, dueña de su tiempo, libre y amante de los libros:

Instalar WSL en Windows

Cómo Instalar WSL en Windows

Cuando se quiere usar alguna distribución de GNU/Linux dentro de un sistema Windows,...

Qué es Wappalyzer y Cómo Instalarlo

Wappalyzer es una extensión para navegadores basados en Chromium y Firefox, la cual...
Cómo instalar Ubuntu en VirtualBox

Cómo Instalar Ubuntu en VirtualBox

Ubuntu es por lejos la distribución de GNU/Linux más usada en el mundo, esto debido que,...
Entorno seguro en VirtualBox

Cómo Crear un Entorno Asilado en VirtualBox

Los entornos aislados creados dentro de un hipervisor alojado en algún sistema...
Instalar VirtualBox

Cómo Instalar VirtualBox en Windows 10

Oracle VM VirtualBox es un hipervisor de tipo 2 mantenido por Oracle que es muy fácil de...
Instalación de mutillidae

Cómo Instalar Mutillidae – Para Pentesting

A la hora de practicar pentesting web, es evidente que no puedes hacerlo sobre activos...