Cómo Instalar WSL en Windows

enero 30, 2023

Cuando se quiere usar alguna distribución de GNU/Linux dentro de un sistema Windows, existen muchas posibilidades, entre ellas, virtualizar haciendo uso de un hipervisor de tipo 2 como VirtualBox o VMWare, instalar la distribución en un contenedor o, simplemente aprovechando la característica WSL que ya está disponible desde hace un tiempo para las versiones más recientes de Windows.

Qué es WSL

WSL son las siglas de Windows Subsystem for Linux o, lo que es en lenguaje no sé inglés, Subsistema de Windows para Linux (aprendan inglés, de verdad), básicamente es una característica dentro de los sistemas Windows que permiten la compatibilidad para ejecutar dentro de sistemas Windows, software de Linux desde aplicaciones con interfaz gráfica hasta un emulador de terminal, que es lo que veremos más adelante en este artículo.

La principal ventaja de usar este subsistema en lugar de usar, por ejemplo, una máquina virtual con algún hipervisor de tipo 2, digamos VirtualBox, es que el consumo de hardware se reducirá drásticamente, además que es una forma exageradamente fácil de poder acercarte a una muestra de las distribuciones GNU/Linux si siempre has estado usando Windows.

Cómo instalar WSL en Windows

Bien, instalar este subsistema es algo en realidad sencillo, solamente debes abrir una ventana de la hermosa PowerShell y escribir el siguiente comando.

wsl --install

Este comando llamará al programa WSL y le indicará que se instale ¿simple no? Cuando lo hagas, deberás aceptar los permisos de administrador que te va a pedir ya que, es evidente que se harán cambios a nivel del sistema y eso requiere permisos elevados.

Cuando termine el proceso y sea exitoso, verás algo como esto, luego debes reiniciar y, al hacerlo, ya tendrás WLS instalado en tu Windows.

Cómo instalar una terminal de Linux en Windows

Ok compadre, una vez tienes WSL ready y on fire, ahora toca instalar como tal “una terminal de Linux” en Windows, para esto hay varias formas, te mostraremos la más simple y es ir directamente a la Microsoft Store, una vez ahí, buscas la distribución de GNU/Linux que quieras “instalar”, en este caso Ubuntu, pero hay muchas más, como Kali Linux, SUSE y demás.

Cuando decidas cuál instalar, la seleccionas y la instalas.

Luego, ejecutas la aplicación y esperas a que se instale solita.

Una vez se instale, solo configuras el nombre de usuario que quieres usar, la contraseña y listo, ya tienes un emulador de terminal de Ubuntu donde tu usuario está en más grupos en el sistema que los grupos que existen de tu familia en WhatsApp.

En este punto tendrás ya el emulador de terminal de Ubuntu en Windows, cabe resaltar que, por ejemplo, si llegas a instalar un emulador de terminal de, por ejemplo, Kali Linux desde la tienda de aplicaciones de Microsoft, debes saber que no estás instalando el sistema operativo como tal, por lo que, muchas herramientas (realmente la mayoría) no vendrán incluidas dentro de esta instalación, tomate este tipo de software como un emulador de terminal para practicar comandos en Linux u otras acciones puntuales.

Para finalizar este artículo y, añadir algo más al párrafo anterior, recuerda que  esta solo es una de las múltiples opciones que tienes para usar Linux desde Windows, otra, más completa puede ser que aprendas con un curso de Virtualización con VirtualBox y empieces a virtualizar los sistemas operativos que quieras en dicho hipervisor de tipo 2.

Qué es Wappalyzer y Cómo Instalarlo

Wappalyzer es una extensión para navegadores basados en Chromium y Firefox, la cual...
Cómo instalar Ubuntu en VirtualBox

Cómo Instalar Ubuntu en VirtualBox

Ubuntu es por lejos la distribución de GNU/Linux más usada en el mundo, esto debido que,...
Entorno seguro en VirtualBox

Cómo Crear un Entorno Asilado en VirtualBox

Los entornos aislados creados dentro de un hipervisor alojado en algún sistema...
Instalar VirtualBox

Cómo Instalar VirtualBox en Windows 10

Oracle VM VirtualBox es un hipervisor de tipo 2 mantenido por Oracle que es muy fácil de...
Instalar lubuntu

Cómo Instalar Lubuntu en VirtualBox

Lubuntu es una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu, es una distribución más...
Instalación de mutillidae

Cómo Instalar Mutillidae – Para Pentesting

A la hora de practicar pentesting web, es evidente que no puedes hacerlo sobre activos...