La VPN de Brave ¿Es segura?

abril 07, 2023

Brave Browser lanzó hace poco su VPN incorporada para todos los dispositivos donde este navegador es compatible, esto supone otra funcionalidad adicional que ya tiene este navegador orientado a la ciberseguridad y privacidad del usuario, pero, hay muchos usuarios que les surge la duda si es que esta VPN puede resultar segura, es por eso por lo que, en este artículo vamos a darte nuestro punto de vista al respecto.

Características de la VPN de Brave

La VPN de Brave es una VPN como cualquier otra que sea segura, entre lo que destacamos, conexión cifrada, cambio de dirección IP, selección a preferencia de la ubicación por país del servidor por el cual se quiere navegar y demás, lo que puede ser algo más interesante para los usuarios, es que esta VPN incorpora un Firewall que, puede ayudarte a protegerte de peticiones maliciosas mientras navegas, aunque debes saber, que esta VPN no se instala en el sistema operativo, sino que viene integrada en el navegador, como comentamos antes.

Para este servicio, tanto de VPN + Firewall al mes, cuesta 9,99$, lo que es un coste que, realmente comparado con otras alternativas en el mercado que también ofrecen una VPN segura, confiable y además funcionalidades se protección durante la navegación, puede quedarse algo alto, ya que, tranquilamente con 6 meses de suscripción a la VPN de Brave, se podrían pagar casi 3 años de suscripción a una VPN con funcionalidades similares y, en algunos otros aspectos, mejores.

Además, añadir que la suscripción da pie a que puedas añadir 5 dispositivos en la misma, es decir que si usas Brave desde tu teléfono y desde tu computadora, no tendrás que comprar dos suscripciones, ya que con una sola podrías incluir 5 dispositivos como máximo.

La VPN de Brave no es suya

Otro punto importante para tener en cuenta es, entender que la VPN + Firewall que ha estrenado brave no es suya al 100%, de hecho, en su propio comunicado, se puede ver que es una colaboración entre el proveedor Guardian y Brave, entonces, la VPN de Brave será tan segura como lo que pueda llegar a ser su proveedor, Guardian.

Guardian es un proveedor tanto de VPN como de Firewall para dispositivos IOS principalmente, lo que hace Brave, es comercializar este servicio en todos los dispositivos donde su navegador es compatible, entonces hay que entender que si, comprarás este producto porque eres fan de Brave, debes saber que este último posiblemente no gestione al 100% el servicio, sino que lo derivará en un tercero.

¿Debo elegir la VPN de Brave u otra?

En este punto, lo que te diremos es nuestra completa opinión, entendiendo como funciona la “VPN de Brave” entenderás que, hay muchas mejores opciones en el mercado que, por menos precio, ofrecen funcionalidades similares y, en algunos casos mejores que la VPN de Brave, pero si tu eres un usuario el cual es muy fanático de este navegador y quiere contribuir para que el proyecto crezca, puedes tranquilamente optar por comprar la su VPN, en ambos casos, estarás adquiriendo un servicio que es confiable, de calidad y seguro.

Redes en VirtualBox

Tipos de redes en VirtualBox

VirtualBox es un hipervisor de tipo 2 muy usado por los usuarios que se dedican a...
Proteger Red Wi-Fi

Consejos para Proteger tu Red Wi-Fi

Las redes Wi-Fi son esenciales para la vida cotidiana hoy en día, es más, probablemente...
Redes

Terminología de redes básica

Las redes son un elemento completamente necesario para la vida actual, gracias a la...

Qué es DNS y sus características

Al hablar de protocolos que usamos a diario y que, pasar desapercibidos por la mayoría...
SSH

Guía elemental de seguridad en SSH

Qué pasa calabaza, hoy voy a enseñarte a cómo puedes mejorar mucho más la seguridad de...
Candado verde

Qué Significa que una Página Web tenga el Candado Verde

El candadito verde es uno de los elementos en los que los usuarios se centran más a la...