Activar la Protección Contra el Phishing en Windows 11

noviembre 04, 2022

Windows 11 es de los sistemas operativos que han salido más recientemente, muchos lo aman y otros deciden no instalarlo, la verdad es que incluye por lo menos a nivel de seguridad, una característica interensate, ya que, como es creado por Microsoft, la seguridad no es algo que puede faltar, por lo cual, a diferencia de su predecesor, Windows 10, como te comento, este sistema incorpora algunas mejoras en materia de ciberseguridad que otros sistemas Windows aun no tienen, una de ellas es la protección ante ataques de phishing, por lo que, en este artículo veremos de qué se trata y cómo habilitarla.

Cómo configurar la protección anti phishing en Windows 11

Primero, hay que entender que es una característica que por defecto no viene activada y que solo esta disponible en Windows 11, así que deberás usar esta versión de Windows o, por lo menos a día de hoy, no podrás disfrutar de esta característica, y, como comentamos, no viene activada por defecto, por lo cual, hay que activarla de forma manual (como te digo, por lo menos de momento) así que para hacerlo hay que ir a la configuración de Windows, seguidamente a privacidad y seguridad, luego a seguridad de Windows, para posteriormente ir a control de aplicaciones y navegador y finalmente llegar a configuración de protección basada en reputación.

En esta sección tendremos varias opciones, las que nos interesan son las referentes a phishing, concretamente las siguientes:

Estas opciones deben estar activas si queremos que la protección se aplique y proteja nuestros datos, ya que se basa en la protección SmartScreen de Microsoft Defender.

Aspectos importantes para tener en cuenta

Hay que tener presente algo, esta medida de seguridad, si bien es una buena forma de que el propio sistema operativo añada una capa adicional de seguridad al usuario a la hora de navegar y sobre todo, protegerlo ante ataques tan comunes como el phishing, hay que saber que solo será efectiva en situaciones muy puntuales, verás, según el mismo portal de Microsoft, esta configuración es útil para cuando introduces una contraseña para iniciar sesión en Windows 11 (ya que otras versiones de Windows, actualmente no está disponible).

Por lo cual, no es una configuración que te vaya a alertar si un sitio web es sospechoso de ser phishing, sino que más bien, si introduces la contraseña que usas para acceder a tu Windows 11, ya sea en un documento de texto o en algún sitio web que Windows considere que es sospechoso de ser phishing, el mismo sistema Windows 11 te dirá “oye compa, que escribiste tu contraseña, eso no es seguro, yo que tú el borro o me aseguraría de que es seguro escribirla” a lo mejor no te dice eso pero, entiendes la idea.

A final de cuentas, hay que entender que, tratar de “parchear” la vulnerabilidad humana es muy difícil, puede que existan iniciativas por parte de sistemas operativos como esta por parte de Windows 11 para proteger un poco más al usuario pero, siempre la mejor forma de mitigar los ataques de phishing es con una alta concienciación en ciberseguridad y, con conocimiento sobre cómo identificarlos, por ejemplo, existen portales como el test de phishing de JigSaw de Google que permite hacer un test rápido para que pongas a prueba tus conocimientos sobre detección de phishing.

Recuerda que la ciberseguridad siempre va a depender de ti y, que, en estos tiempos, proteger tu información es algo necesario, no algo opcional, tienes el deber de asegurar siempre tus datos y, ayudar a los demás a mejorar su seguridad en internet, para hacer de internet un lugar más seguro para todos los usuarios, que es algo que poco a poco estamos logrando.

Qué es MRT en Windows

MRT son las siglas de Microsoft Malicious Software Removal tool, en español sería...
Detectar Adware en Windows

Cómo Detectar Adware en Windows

El malware es de las primeras amenazas de las que cualquier usuario que use algún activo...
Reparar Windows

Cómo Reparar un Windows Dañado

Si tu sistema Windows se encuentra actuando de forma extraña, va lento, a veces se...