Wappalyzer es una extensión para navegadores basados en Chromium y Firefox, la cual permite de forma gráfica y simple visualizar las tecnologías que está usando una página web individual que visites, desde el lenguaje de programación que se usa del lado del cliente y del servidor, hasta detectar si se usa un CMS como WordPress, Joomla, Moddle e incluso indagando más allá, pudiendo conseguir la versión instalada de alguno de estos CMS, la versión de los plugins instalados en ellos.
Se suele usar por un público muy amplio, como desarrolladores, expertos en SEO, los seguidores del bicho SIU o pentesters, sobre este último campo, en pentesting, esta herramienta entraría dentro del reconocimiento activo, debido a que sí o sí debemos interactuar con el activo a auditar para poder obtener esta información, pero ten en cuenta que, Wappalyzer no está orientada como tal a ciberseguridad 100%, de hecho, su enfoque es más ligado a la generación de clientes potenciales, por ejemplo, a través de la herramienta, determinar cuántos sitios usan por ejemplo WordPress, crear una base de datos con su información y posteriormente comunicarte con ellos para ofrecer un servicio relacionado a la tecnología que usan.
Es importante entender que, Wappalyzer es completamente segura y legal, ya que la información que nos muestra, la extensión la obtiene de cada página web que se visite gracias a que esta información se encuentra en el código fuente y/o peticiones HTTP que se reciben desde el servidor al cliente al acceder a una página web y demás información que está al alcance de cualquier usuario que interactúe a modo de usuario con la página web en cuestión.
Cómo instalar Wappalyzer en Chrome
Para navegadores basados en Chromium como el propio Chrome, Brave y demás, es tan simple como irse a la tienda oficial de Chrome, buscar Wappalyzer y añadirlo a tus extensiones, para que debas ir a buscarlo, solo da clic aquí.

Una vez la añadas, con acceder a cualquier sitio web, podrás visualizar dando clic en la extensión, las tecnologías con las que trabaja, por ejemplo, el sitio web del bicho SIU usa como Framework de JavaScript a React, pero ten en cuenta que, si instalas la extensión y tienes páginas web abiertas, esta extensión no podrá darte la información hasta que reinicies la página una vez ya la hayas instalado.

Cómo instalar Wappalyzer en Firefox
Ahora, para navegadores como Mozilla Firefox, LibreWolf o Tor Browser (no es recomendable instalar extensiones en este navegador), simplemente hay que irse a la tienda oficial de Mozilla, y añadirla a tu navegador, también, podrás ir directamente haciendo clic aquí.

Y, el funcionamiento de la extensión es el mismo, por ejemplo, Messi usa WordPress.

Para finalizar, decirte que Wappalyzer si bien es útil para labores de ciberseguridad, SEO o meramente desarrollo web, ten muy en cuenta que no es 100% perfecta, muchas veces suele dar falsos positivos, diciéndote así que una página web usa cierta tecnología que en realidad no está usando u omitiendo tecnologías que la página web si utiliza pero la extensión no la encuentra y, existen a día de hoy más herramientas que hacen una función similar e incluso superior, tal es el caso de la extensión Penetration Testing Kit, que es básicamente un Wappalyzer con esteroides, pero, ya te dediques a la ciberseguridad o no, Wappalyzer como tal, te puede resultar muy útil.