VirtualBox o VMware ¿Cuál elegir?

julio 13, 2022

A la hora de querer implementar máquinas virtuales, es necesario primero que todo elegir el tipo de hipervisor que usaremos, ya sea de tipo 1 o de tipo 2, recordemos que la diferencia principal entre estos dos tipos, es que los de tipo 1 interactúa directamente con el hardware y también actúa como “sistema operativo” en cambio, los de tipo 2 son los que posiblemente ya hayas usado, son los que se ejecutan a modo de “aplicación” dentro del sistema operativo anfitrión, un ejemplo de este tipo de hipervisor es Oracle VM VirtualBox y los de VMware.

Partiendo de esto, veremos las principales diferencias entre estos dos hipervisores de tipo 2 anteriormente nombrados, pero primero hay que entender algo, “VMware” es la empresa, no el hipervisor y, la empresa VMware tiene como tal, dos hipervisores de tipo 2 que son, VMware Workstation Player y VMware Workstation Pro.

En este caso, compararemos Oracle VM VirtualBox con VMware Workstation Player, ya que esta es la versión “gratuita” de VMware debido a que VMware Workstation pro es de pago y, es uno de los hipervisores de tipo 2 más completos que existen actualmente.

Por otro lado, el hipervisor de tipo 2 que la mayoría de las personas usa refiriéndose a el como “VirtualBox” realmente se llama Oracle VM VirtualBox, pero, para no complicarnos la life, vamos a decirle “VirtualBox”, pero que sepas que hablamos de Oracle VM VirtualBox, ya que existe otra edición de VirtualBox llamada Oracle VM VirtualBox Enterprise, que esta orientado a empresas y, si es de pago.

Diferencias entre VirtualBox y VMware Workstation Player

La principal diferencia y, por la que la mayoría de los usuarios prefiere VirtualBox frente a VMware Workstation Player, es que en VirtualBox podemos ejecutar las máquinas virtuales que queramos de forma simultánea (siempre que los recursos hardware lo permitan), procedimiento que, en VMware Workstation Player no se puede, ya que solo nos permite ejecutar una máquina virtual a la vez.

Seguidamente, VirtualBox nos permite tomar snapshots de todas las máquinas virtuales creadas, mientras que la edición de VMware Workstation Player no lo permite.

Además, si hablamos en terminos de licencias, debes saber que Oracle VM VirtualBox cuenta con la licencia GPLv2, aunque, el paquete de extensión para añadir funcionalidad adicionales al hipervisor, cuenta con la licencia que ellos llaman “PUEL” que son las siglas en inglés de Personal Use and Evaluation License y, como podemos leer, solo se puede añadir esta extensión a VirtualBox si el uso es personal o de evaluación, ahora, VMware Workstation Player, cuenta con una licencia similar a la anterior nombrada ya que, nos permite usar el hipervisor solo si es para uso personal o educativo, no comercial, si queremos hacer un uso comercial, debemos adquirir una licencia de VMware Workstation Pro.

Finalmente, si hablamos de rendimiento, VMware Workstation Player nos llega a brindar un rendimiento mucho más optimo dentro de la ejecución de la máquina virtual que VirtualBox.

En conclusión, hay que entender que, para empezar, ambos hipervisores están bien, aunque si buscas una solución que te brinde mayores características y sea gratuita, te recomendamos VirtualBox, debido a que, nos permite hacer muchas más acciones y trabajar de forma más cómoda con las máquinas virtuales que VMware Workstation Player aunque, la decisión de cuál hipervisor usar, siempre será la tuya, trabaja siempre con el que te haga sentir más cómodo, de esta forma serás más eficiente y disfrutarás aún más el proceso.

Cómo Eliminar Virus de WordPress

Si administras un sitio web hecho con WordPress, posiblemente has caído en el error de...
Google Hacking

Google Hacking Guía Elemental

El Google Hacking o Google Dorking, es el nombre que se le da al uso de operadores de...
Lenguajes de programación para Ciberseguridad y Pentesting

Lenguajes de Programación para Ciberseguridad

La programación dentro de dominios de la ciberseguridad como el pentesting, es algo...
Discord antivirus

El Mejor Antivirus para Discord

Discord es por lejos, una de las plataformas más usadas en tema de gestión de...